¿Qué tipos de seguros hay y cuáles son imprescindibles?
¿Cómo elegir el mejor seguro? Es una de las dudas más recurrentes y por tanto de las Programa de Salud Financiera. Respondemos a lo que necesitamos saber a la hora de contratar un seguro, ya sea de daños personales, daños a la propiedad o daños al servicio. Aprenderemos qué tipos hay y qué significa tenerlos para nuestra salud financiera.
Los marcamos seis condiciones que deben cumplirse para que un riesgo sea asegurado:
- Que no se puede saber con certeza si este riesgo se materializará o no
- No sé cuándo sucederá
- Este es un posible riesgo
- que se puede describir exactamente
- Que el objeto del riesgo asegurable sea lícito y no cause daño a terceros
- Que fue accidental, o lo que es lo mismo: ajena a la voluntad del pueblo
Cuando tomamos nuestra decisión asegurarse, ¿somos conscientes de todos los detalles y conocemos todos sus puntos? Por ejemplo, ¿cuál es la diferencia entre el tomador de la póliza, el asegurado y el beneficiario? cuales son portada principal ¿Qué deberíamos tener asegurado? Y lo más importante, ¿cómo puede contribuir el seguro a la salud financiera? Francisco Rey, Director Comercial y de Desarrollo de Negocio de BBVA Seguros, El programa establece: “Existen muchos tipos de seguros que cubren todas las etapas de la vida de una persona y de la empresa porque este tipo de productos buena herramienta para planificar y pronosticar el futuro”, y además responde a todas estas preguntas en este ‘Podcast’ ¡No te lo pierdas!
/* \/* Protecci\u00f3n en incognito de Firefox *\/ if (typeof _satellite === \"object\") { _satellite.pageBottom(); }<\/script>","location":"bottom","categoria_onetrust":"C0002"},{"script":"Google Tag Manager - 1\/2","codigo":"\r\n